Música Cristiana

Menú

lunes, 28 de marzo de 2011

MISIÓN Y VISIÓN

Logo 2011_BETEL

NUESTRA FILOSOFÍA DE MINISTERIO

MISIÓN

La I.E.B. BETEL existe para Ensalzar a Dios

Isaías 43:7, Romanos 11:36; Colosenses 1:16; 1 Corintios 10:31; Efesios 1:13-14; 3:21; Judas 24-25

 

Evangelizando al MUNDO  

(Mateo 28:18-20; Mateo. 22:37-40, Marcos 16:15; Lucas 24:46-48; Juan 3:16; Hechos 1:8; 1 Timoteo 2:1-6)

 

Estableciendo a los que creen como MIEMBROS FIELES de la Iglesia local

Edificando a los creyentes para MADURAR hasta la semejanza de Cristo

Y Entrenando a los que crecen para MINISTRAR a Dios toda su vida

(Mateo. 28:18-20, Hechos 2:41-42; Hechos 14:21-23; Hechos 15:40-41; Hechos 18:23; Efesios 4:12-16; Colosenses 1:28; Gálatas 6:1-4)

y Equipando a los Ministros para que puedan cumplir con la Misión que Dios les ha dado

Y Enviarlos al MUNDO con la MISIÓN de hacer discípulos (MULTIPLICACIÓN)

(Mateo 28:18-20; 2 Timoteo 2:2)

 

Podemos resumir nuestra MISIÓN en la siguiente forma:

La I.E.B. BETEL glorifica a Dios al

Evangelizar: Compartir el Evangelio a toda criatura       

Discipular: Conformar a los Santos a la Imagen de Cristo

Enviar: Comisionar a los santos la obra del Ministerio: La gran comisión

VISIÓN

  1. fuerte doctrinalmente: La Biblia será nuestra única autoridad para nuestra vida, creencias y decisiones. No estableceremos ni mantendremos comunión con Iglesias que no profesen nuestra misma fe y práctica. Mantener la pureza doctrinal tendrá tan alta estima como mantener la pureza moral. Tito 2.7-8. Nuestros líderes y ministros no aceptarán invitaciones para ministrar en congregaciones que no profesen nuestra fe y práctica; esto es diferente de participar en reuniones evangelísticas con incrédulos, lo cual sí aceptaremos.
  2. fuerte en la adoración: principios bíblicos desde niños: instruiremos a todos los asistentes de todas las edades en la genuina adoración; pues entendemos que en cada situación o circunstancia debemos actuar de modo tal que Dios sea glorificado y exaltado. El creyente debe practicar la adoración individual y familiar diaria y permanentemente; además la iglesia provee oportunidades para la adoración grupal y congregacional.
    Con orquesta y coro: se implementará una orquesta adecuada para edificar a la congregación con buena doctrina musical. nuestra adoración musical estará basada en los principios de la Palabra de Dios y de la buena música (melodía, armonía, ritmo). No practicaremos adoración con la música contemporánea.
  3. con visión misionera: Siguiendo Hch. 1.8; 13.1-4, entendemos que estamos llamados a expandir el evangelio no sólo en nuestra comunidad, sino también en todo el mundo; como iglesia miraremos los campos blancos en donde no haya llegado el evangelio y decidiremos si es apropiado establecer una nueva iglesia misionera sólo después de orar y hacer un sondeo del campo. La iglesia estructurará y seguirá un plan de acción por el cual ore constantemente y sus miembros se involucren participativamente; considerando la presencia de una familia misionera o equipo misionero. La Iglesia puede incondicionalmente formar parte o colaborar con agencias misioneras de igual fe y práctica.
  4. con ministerios diversos donde los miembros se edifican y TODOS se involucran: que la edificación sea permanente mediante programas estructurados y prácticos de edificación en periodos de tres años.
  5. que promueve la capacitación de líderes-siervos, pastores, misioneros a través de enseñanzas grupales y tiempos de oración, o delegando su entrenamiento al SBP. Con un instituto bíblico (o apoyando uno en la zona). Los grupos de entrenamiento interactuarán para el provecho de los ministerios.
  6. con un templo grande y adecuado para el uso de los ministerios: se tendrá un local apropiado para adorar y servir decentemente y con orden.
  7. que fortalece a los miembros de cada familia para que cumplan el rol que Dios ha diseñado para cada uno.
  8. fuerte en comunión fraternal: espíritu familiar, recordar cumpleaños, aniversarios: se motivará a congregar para estimularnos al amor y a las buenas obras por medio de reconocimientos especiales personales, familiares y como iglesia. (Énfasis familiar).
  9. con presencia influyente en la zona
  10. que forme un círculo de iglesias hermanas para colaborar juntas
  11. con proyección social: también tendremos influencia en nuestra sociedad, para ellos coordinaremos para tener al año dos o tres veces eventos en la sociedad con fines evangelísticos. Como iglesia nos someteremos a la autoridad civil en nuestros pagos y deberes legales; pero no nos someteremos a pretensiones del gobierno cuando quieran usurpar autoridad y tomar parte en el gobierno de la Iglesia.
    12. mayordomía transparente.

ESTRATEGIA DE DISCIPULADO DE LA IGLESIA BAUTISTA BETEL

Para poder cumplir la misión de la Iglesia, cada creyente debe procurar avanzar en su vida espiritual a través del discipulado, como se muestra en el siguiente diagrama

DISCIPULADO

Donde:

(1)     Mundo: Aquellas personas que no conocen a Cristo ya sea en nuestra comunidad o en cualquier lugar en el mundo

(2)     Multitud (Asistentes): Aquellas personas que asisten a la iglesia:

a.      Visitas,

b.      Creyentes profesantes, que aun no han tomado el “D1”, es decir que todavía no son miembros

c.       Miembros inactivos  que por alguna razón no vienen o

d.     Miembros que están en disciplina, o restauración

(3)     Membresía, Son todos los creyentes que han tomado mayor compromiso y que ya han pasado por el “D1” se han Bautizado, y son miembros  de nuestra Iglesia  y muestran fidelidad en sus hábitos espirituales. Es el grupo de miembros oficiales de la iglesia.

(4)     Madurez son todos los creyentes miembros de la Iglesia  que son fieles en sus hábitos espirituales y que además muestran un carácter espiritual. Estos creyentes  Oran, ofrendan, y están dedicados a crecer en el discipulado. Han terminado el “D2”

(5)     Ministerio; Son todos aquellos miembros de la Iglesia, que no solo han alcanzado la fidelidad y madurez  espiritual en su carácter sino que además participan activamente en el servicio  de la Iglesia. Han terminado el “D3”

(6)     Misión: Son todos aquellos miembros que han desarrollado sus hábitos espirituales y que están sirviendo en la Iglesia y que el señor ha llamado a servir en el Liderazgo  en la Iglesia o servir en una forma formal como Pastor, misionero, o Evangelista. Han terminado el “D4”

A medida que el cristiano va creciendo a través de los diferentes niveles espirituales y de compromiso será más efectivo en el cumplimiento de la gran comisión y la iglesia Betel glorificará a Dios.

 

DISCIPULADO2

No hay comentarios:

Publicar un comentario